Activista: Artemisa Xakriabá (Artemisa Barbosa Ribeiro)
Ámbito: Emergencia climática, poblaciones indígenas
País: Pueblo Xakriabá, Brasil
Nacimiento: Estado brasileño de Minas Gerais, 2000
Descripción
Es una de las jóvenes más destacadas en la lucha por paliar la emergencia climática, y al mismo tiempo defiende a su pueblo, los Xakiabrá, en el estado brasileño de Minas Gerais, constantemente atacado por los destructores del medio natural.
En 2019 patrticipó en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Nueva York, donde representó a los pueblos indígenas y denunció la intensificación de la destrucción ambiental en todo Brasil desde la llegada al poder de Jair Bolsonaro. Explicó que los nativos que ocupan tierras codiciadas para extraer recursos naturales son amenazados y asesinados. En Brasil se está cometiendo un genocidio sobre las poblaciones originarias. El agresivo y depredador Bolsonaro sostiene que hay demasiados territorios protegidos en el país.
Artemisa trabaja a favor de la colaboración y la interdependencia de las luchas por la justicia climática. Pertenece, además de a la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), a la Alianza Global de Comunidades Territoriales, que reúne a cuatro organizaciones indígenas de América y Asia, y que en conjunto protege 600 millones de hectáreas de bosques.
En 2019 celebró un encuentro en Costa Rica con otros jóvenes de América Latina para tratar maneras de proteger a las poblaciones indígenas brasileñas.
Es prima de Celia Xakriabá, la primera Xakriabá que obtuvo el título de maestra, y una de las organizadoras de la Primera Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil, que en agosto de 2019 juntó en Brasil a 1.500 representantes de 130 pueblos indígenas para reclamar al Gobierno respeto por sus territorios y vidas.
En los primeros ocho meses de 2019, el número de incendios en Brasil (que ya era grande) creció un 83%. De estos, una tercera parte se produce en tierras indígenas.
Brasil no ha tomado medidas para proteger de la covid-19 a los 750.000 indígenas de 5.800 pueblos que hay en el país.