Activista: Marguerite (Maggie) Barankitse
Ámbito: Derechos humanos
País: Burundi
Nacimiento: Ruyigi, Burundi, 1956
Descripción
Maggie Baranksite creó en Burundi un gran hospital y ONG, Maison Shalom, que ha ofrecido asistencia sanitaria y educación a más de 20.000 niños y niñas de todas las etnias, incluyendo a hutus y tutsis, que conviven en paz en un país castigado por la guerra. En Ruanda ha fundado un centro comunitario, Oasis de Paz, que ha acogido a 90.000 refugiados burundeses.
En 1993, durante la brutal guerra civil entre hutus y tutsis (que empezó en 1972 y estallaba intermitentemente), los combatientes mataron a más de la mitad de su familia extensa. A ella la desnudaron y la obligaron a ver el asesinato de 72 personas. Salió viva y rescató a 25 niños y niñas de aquella matanza. A partir de aquel rescate creó un centro de cura y recuperación de niños y niñas, Maison Shalom, que con los años llegó a acoger a 20.000, y donde también se recibió a madres violadas y familias sin hogar. La institución trataba de ayudar a los niños a superar el trauma de la guerra y el genocidio, y les mostraba la posibilidad de vivir en paz.
Barnaksitte ha sido muy crítica con el gobierno de Burundi y su presidente, Pierre Nkurunzika, por los crímenes de guerra y contra la humanidad que han cometido y siguen cometiendo, cosa que en 2015 le costó el cierre de Maison Shalom, tener que exiliarse de Burundi y establecerse en Ruanda. En el país vecino tuvo que empezar de cero la tarea de ayuda y apoyo, y con determinación y convicción ha acabado creando otro centro, el Oasis de Paz, que acoge a 90.000 refugiados burundeses.
Tal como denuncia Baranksite, los medios de comunicación no hablan de la terrible crisis humana que padece Burundi porque el país no contiene riquezas como petróleo y diamantes, no interesa. Mientras, el genocidio salvaje continúa en el país, donde son asesinadas 40 personas al día. El régimen del sanguinario dictador Nkurunziza comete torturas, violaciones, esterilizaciones, lanza cadáveres a fosas comunes y a los ríos.