Ir al contenido
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World
Menú
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World
  • Català
Menú
  • Català
nadia
Volver al mapa

Nadia Murad, derechos de las mujeres, Irak


Activista: Nadia Murad

Ámbito: Derechos de las mujeres

País: Minoría yazidí de Irak

Nacimiento: Kojo, norte de Irak, 1994

Descripción

En 2014, durante meses, fue esclava sexual de la organización hijadista Estado Islámico. La sometieron a la violencia y las humillaciones más terribles -torturas, violaciones colectivas- y la vendieron varias veces. La casaron con un hombre que la golpeaba brutalmente.

Como miembro de la minoría étnica religiosa yazidita, sufrió la persecución y la violencia de la organización terrorista. La apresaron en su pueblo de Kojo, en el norte de Irak. Los atacantes mataron a los hombres, convirtieron a niños y muchachos en niños-soldado y redujeron a las jóvenes a la servidumbre y la esclavitud más abyectas. Aquel año, en Irak, más de 6.700 muchachas sufrieron la misma desgracia que ella.

La llevaron a Mosul, entonces la capital de Estado Islámico en Irak. En medio de la pesadilla, la ayuda de una familia musulmana le permitió huir a un campamento de refugiados en el Kurdistán iraquí. Allí supo que toda su familia había sido asesinada salvo una hermana, que había podido marchar a Alemania. En 2015, un programa para refugiados del estado alemán de Waden-Württemberg le facilitó reunirse con ella. 

Nadia no se hundió, no se suicidó. Desde Europa se ha convertido en la representante de su pueblo, que sufre el fanatismo de Estado islámico. Antes que el grupo surgiera con fuerza en 2014, los yazidíes formaban una comunidad de unos 550.000 miembros en Irak; en 2020, casi 100.000 han huido del país, y otros se encuentran desplazados en el Kurdistán iraquí. Nadia denuncia que más de 3.000 muchachas yazidís están desaparecidas: probablemente son esclavas de Estado Islámico y pasan por el mismo calvario que ella. Quiere que los integrantes de Estado Islámico (Isis según las siglas en inglés, DAESH según las despectivas siglas en árabe) sean juzgados en un tribunal internacional por crímenes contra la humanidad y genocidio.

En 2018 recibió el premio Nobel de la Paz, junto con el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, ambos distinguidos por su lucha contra la violencia sexual como arma en guerras y en conflictos armados.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Activistas en el mismo ámbito

Jonathan Martínez, periodismo y derechos humanos, Euskadi

Euskadi

Activismo humanitario, Periodismo

Ver más

Francia Márquez, activismo ecologista y derechos humanos, Colombia

Colombia

Activismo ecologista, Activismo humanitario

Ver más

Mollet Acull, personas migrantes y refugiadas, Catalunya

Catalunya

Activismo humanitario, Migrantes y refugiadas

Ver más

Sônia Guajajara, emergencia climática, poblaciones indígenas, Amazonia brasileña

Brasil

Activismo ecologista, Activismo humanitario, Emergencia climática, Poblaciones indígenas

Ver más

Marguerite (Maggie) Barankitse, derechos humanos, Burundi

Burundi

Activismo humanitario, Derechos humanos

Ver más

Asha Haga Elmi, pacifismo, derechos de las mujeres, Somalia

Somalia

Activismo humanitario, Derechos de las mujeres, Pacifismo

Ver más

Chato Galante, derechos humanos, España

España

Activismo humanitario, Derechos humanos

Ver más

Alexandria Ocasio-Córtez (AOC), emergencia climática, antifascismo, EE.UU.

Activismo ecologista, Activismo humanitario

Ver más
Ver más activistas

7agen

Cuando los iroqueses se reúnen en consejo para tratar las decisiones más importantes, se preguntan: «¿Cómo afectará esto a la séptima generación?».​

Menú

Menú
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World

Contacto

  • Abat Oliba, 3
    08610 Avià (Barcelona)
  • editor@7agen.com
  • 683 149 870
Facebook
Twitter
Copyright 7agen 2021 © All rights reserved | Developed by WEBSyNET
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado