Organización: PAH
Ámbito: Derecho a la vivienda
Creación: Barcelona, 2009
La PAH es una asociación del estado epañol formada por activistas solidarios y personas con dificultades para pagar la hipoteca o el alquiler de su vivienda y que están amenazadas por un desahucio. La legislación española, injusta y anómala, es muy contraria a estas personas y muy favorable a los bancos que han dado préstamos y reclaman su devolución con fuertes intereses: desde 2018 se han ejecutado en el estado 1.025.166 desahucios, y muchos miles de familias se han quedado sin techo y con la obligación de seguir pagando la deuda a los bancos.
La PAH es un movimiento ciudadano sin partido con más de 226 centros en el estado español. Lleva a cabo acciones en varios ámbitos (político, mediático, judicial, comunicativo y de acompañamiento) para conseguir cambios legales que impliquen el respeto de los derechos fundamentales de las personas afectadas y aseguren el derecho a la vivienda de toda la ciudadanía.
La burbuja inmobiliaria, la estafa hipotecaria, la mala praxis bancaria y la connivencia de los políticos han arrojado a la precariedad habitacional a millones de personas, que no han tenido más remedio que sobreendeudarse.
La PAH ofrece solidaridad con las personas amenazadas por desahucios, que trata de impedir con la presencia física de sus miembros en el momento de la ejecución.
Además de parar los desahucios, tiene como objetivos conseguir la aprobación de la dación en pago retroactiva y la creación de un parque público de alquiler social a partir de las viviendas poseídas por los bancos.
A tal efecto lanza campañas mediáticas de comunicación, hace escraches a entidades financieras y a políticos aliados con ellas y reclama una legislación justa en un estado de derecho que respete los derechos humanos.