Ir al contenido
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World
Menú
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World
  • Català
Menú
  • Català
PAH3
Volver al mapa

Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), derecho a la vivienda

Organización: PAH

Ámbito: Derecho a la vivienda

Creación: Barcelona, 2009

La PAH es una asociación del estado epañol formada por activistas solidarios y personas con dificultades para pagar la hipoteca o el alquiler de su vivienda y que están amenazadas por un desahucio. La legislación española, injusta y anómala, es muy contraria a estas personas y muy favorable a los bancos que han dado préstamos y reclaman su devolución con fuertes intereses: desde 2018 se han ejecutado en el estado 1.025.166 desahucios, y muchos miles de familias se han quedado sin techo y con la obligación de seguir pagando la deuda a los bancos.

La PAH es un movimiento ciudadano sin partido con más de 226 centros en el estado español. Lleva a cabo acciones en varios ámbitos (político, mediático, judicial, comunicativo y de acompañamiento) para conseguir cambios legales que impliquen el respeto de los derechos fundamentales de las personas afectadas y aseguren el derecho a la vivienda de toda la ciudadanía.

La burbuja inmobiliaria, la estafa hipotecaria, la mala praxis bancaria y la connivencia de los políticos han arrojado a la precariedad habitacional a millones de personas, que no han tenido más remedio que sobreendeudarse.

La PAH ofrece solidaridad con las personas amenazadas por desahucios, que trata de impedir con la presencia física de sus miembros en el momento de la ejecución.

Además de parar los desahucios, tiene como objetivos conseguir la aprobación de la dación en pago retroactiva y la creación de un parque público de alquiler social a partir de las viviendas poseídas por los bancos.

A tal efecto lanza campañas mediáticas de comunicación, hace escraches a entidades financieras y a políticos aliados con ellas y reclama una legislación justa en un estado de derecho que respete los derechos humanos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Activistas en el mismo ámbito

Asha Haga Elmi, pacifismo, derechos de las mujeres, Somalia

Somalia

Activismo humanitario, Derechos de las mujeres, Pacifismo

Ver más

Denis Mukwege, derechos humanos, República Democrática del Congo

República Democrática del Congo

Activismo humanitario, Derechos humanos

Ver más

Sonita Alizadeh, derechos de las mujeres, Afganistán

Afganistán

Activismo humanitario, Derechos de las mujeres

Ver más

Barrio de Vallecas, derechos civiles, España

España

Activismo humanitario, Derechos civiles y políticos

Ver más

Pietro Bartolo, personas migrantes y refugiadas, Italia

Italia

Activismo humanitario, Migrantes y refugiadas, Salud

Ver más

Cédric Herrou, personas migrantes y refugiadas, Francia

Francia

Activismo humanitario, Migrantes y refugiadas

Ver más

Patricio Guzmán, derechos humanos, derechos civiles y políticos, Chile

Chile

Activismo humanitario, Derechos civiles y políticos, Derechos humanos

Ver más

Jonathan Martínez, periodismo y derechos humanos, Euskadi

Euskadi

Activismo humanitario, Periodismo

Ver más
Ver más activistas

7agen

Cuando los iroqueses se reúnen en consejo para tratar las decisiones más importantes, se preguntan: «¿Cómo afectará esto a la séptima generación?».​

Menú

Menú
  • Portada
  • Editorial
  • Autores
  • Catálogo
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • FAROS EN LAS TINIEBLAS
  • Docs & the World

Contacto

  • Abat Oliba, 3
    08610 Avià (Barcelona)
  • editor@7agen.com
  • 683 149 870
Facebook
Twitter
Copyright 7agen 2021 © All rights reserved | Developed by WEBSyNET
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado